Cuando hablamos de los Factores SEO nos referimos a los aspectos a tener en cuenta para lograr un mejor posicionamiento web. Por eso, en este post hablaré de los factores SEO más importantes a tener en cuenta cuando queremos posicionar una web.
La importancia del posicionamiento web y los factores SEO
El posicionamiento web es una técnica del marketing digital imprescindible a día de hoy. Gracias a esta técnica los que nos dedicamos al marketing conseguimos atraer personas a una web cuando realizan una búsqueda en Internet. No es fácil, pues el posicionamiento web requiere de mucha técnica, tiempo y dedicación. La razón es que a día de hoy existen millones de webs en todo el mundo y todas quieren aparecer en las primeras posiciones de los buscadores.
Los Factores SEO son los aspectos que buscadores como Google tienen más en cuenta a la hora de otorgar un mejor posicionamiento web. Por ello, un buen SEO les tiene que tener en cuenta e implementar correctamente si quiere lograr sus objetivos de posicionamiento web.
A continuación, muestro los factores SEO más importantes que existen en la actualidad. Si se implementan correctamente en la web te aseguro que mejora el posicionamiento web. Eso sí, te advierto que el posicionamiento SEO es una técnica que requiere de tiempo y cuyos resultados no son inmediatos.
30 Factores SEO más importantes para mejorar el posicionamiento web
Buen copywriting pensando en el lector
¿Has oído hablar sobre eso del «contenido es el rey»? Pues es totalmente verdad. Solo hay un matiz, y es que ese contenido tiene que estar pensado para el usuario lector. Así mismo, cuanto más claro y mayor calidad tenga ese contenido mejor posicionamiento obtendrá tu web.
La razón es muy simple. Si tu web tiene un contenido de gran valor informativo y que responde a una determinada consulta de una forma clara y directa el usuario solucionará antes su duda y el buscador (Google, Bing, Yahoo, etc) habrá realizado su función de una forma más eficiente.
Migas de pan para enlaces internos
Las migas de pan o breadcrumbs son la visualización del recorrido estructural que un usuario realiza en una web. En otras palabras, es la huella que va dejando y que le sirve para orientarse dentro de la gran estructura que puede llegar a tener una web. Así, un ejemplo de migas de pan de una web podría ser este:
Inicio > Moda mujer > Vestidos
Esta herramienta es una especie de GPS para el usuario. De tal manera que un usuario puede comprender mejor cual es el nivel jerárquico de una determinada web. Los buscadores adoran la usabilidad y por eso, las migas de pan para enlaces internos son un Factor SEO muy importante.
Enlaces internos con sentido
Los enlaces internos son aquellos que redirigen tráfico a otra página de la misma web o dominio. Por el contrario, los enlaces externos son los que redirigen tráfico a otra web o dominio distinto. Ambos son muy importantes para el posicionamiento web, por lo que es conveniente conocer bien este matiz.
La importancia de los enlaces internos radica en que ayudan a los motores de búsqueda a comprender el sitio web y a navegar a través de ellos. De esta forma facilitamos el trabajo de las arañas o crawler que rastran Internet. Por eso, sin duda, los enlaces internos son un factor SEO muy importante. Eso sí, tienen que ser enlaces con sentido y que aporten calidad tanto para crawler como para humanos.
Actualización del contenido web
Una web con un contenido sin actualizar hace que el presupuesto que los buscadores destinan al rastreo se reduzca considerablemente. Por ello, si publicamos o actualizamos contenido de forma frecuente los buscadores tendrán que destinar un mayor presupuesto y rastrearan con mayor frecuencia. De esta forma conseguiremos mejorar el posicionamiento web.
Uso de imágenes optimizadas
Las imágenes aportan mucho valor a cualquier web. Sin embargo, tienen un pequeño problema, y es que cada vez pesan más. A mayor calidad de imagen mayor peso en MB o KB. Y como bien sabes, cuando visualizas cualquier contenido de Internet lo que en realidad estás haciendo es descargar un montón de datos que pueden medirse a través de GB, MB o KB. En concreto, las imágenes y videos son los que más espacio ocupan por lo que optimizar es la solución.
La optimización de imágenes es un proceso que permite reducir el peso del documento sin que afecte a su calidad. Es decir, si un humano compara una imagen sin optimizar con una optimizada no va a notar la diferencia. Aunque en realidad, la optimización es una reducción muy sutil de la calidad entremezclando píxeles para reducir el peso.
Para optimizar una imagen lo único que tienes que haces es subirla a un optimizador de imágenes. Te recomiendo alguno como Optimizilla. Son gratuitos y no tienes que registrarte en ningún sitio.
Títulos con palabras clave
A lo largo de mi carrera profesional me he encontrado con clientes que pretendían posicionar su web sin que esta tuviera un título claro que indicase claramente su contenido. El título es fundamental y debe de expresar en pocas palabras el objetivo de la web y su nombre. Por ejemplo, si tienes una tienda online de zapatos que se llama Rakoll, un buen título sería «Rakoll: Tienda online de zapatos de caballero y señora». Nada de dejar en blanco este campo o de añadir texto sin sentido solo para llamar la atención del usuario.
Normalmente, el título coincidirá con el H1 de la web. Por lo tanto, este campo siempre es único por cada página y no debe de haber más de un H1. Así mismo, puede haber varios subtítulos en los campos H2, H3, H4 y sucesivos si se requiere e incluyendo las keywords que acompañen al contenido.
Tipo de dominio
El dominio es un elemento muy importante en cualquier web. Actualmente existen muchos tipos de dominios más allá del .com, .net o .es. Lo importante es ser conscientes de la relevancia que tiene esto en función del tipo de web que tengamos. Así, por ejemplo, si es una web en español que se dirige a un público de España un .es sería ideal. Sin embargo, si tienes un negocio online y te diriges a un público internacional quizás te conviene un .com (internacional).
Antigüedad del dominio
La antigüedad de un dominio determina en gran medida un mejor posicionamiento web. La razón de esto es que el buscador tiene más datos de la web en cuestión. Así por ejemplo, sabrá si ha tenido alguna penalización, qué actividad ha tenido y como es su sitemap.
Esto no quiere decir que un dominio nuevo no se pueda posicionar en las primeras posiciones. Pero es cierto que, los dominios más antiguos si tienen más facilidad para posicionarse si hacen bien las cosas, como por ejemplo seguir estos consejos de Factores SEO.
Autoridad del dominio
Un dominio puede medirse a través de unos parámetros que se han ido instaurando a lo largo de los años en el panorama SEO. Me refiero a parámetros como el DR o UR que no son más que un indicador que puntúa un dominio del 0 al 100 según la cantidad y calidad de los dominios y webs que le hayan enlazado.
La autoridad de dominio es un concepto muy importante en el linkbuilding (SEO Offpage). A mayor numero de dominios de calidad que enlacen tu web mejor posicionamiento obtendrás. Eso sí, asegúrate que las webs que te enlazan sea de la misma temática que tu web y que tiene cierta naturalidad, de lo contrario podrías ser penalizado.
Desautorización de enlaces entrantes «malos»
A través de herramientas como Ahref se pueden ver los enlaces entrantes a nuestra web. Si se observa alguno cuyo contenido no vaya en sintonía con el nuestro o cuyos orígenes sean muy extraños lo mejor es desautorizar a través de la herramienta Search Console.
Redirecciones 301 de errores o contenidos desactualizados
Muchas veces ocurre que una determinada URL de una página cambia para ser actualizada. Sin embargo, esta URL puede seguir indexada en los buscadores y si no se indica que ya no existe se produce un error. Para solventarlo se realiza una redirección 301. Esta es una forma eficaz de decirle a los rastreadores y usuarios que la URL ha cambiado y redirigirles a la nueva sin que se den cuenta. De lo contrario perderán tiempo y te penalizarán.
Idioma declarado hreflang
¿Tu web está en varios idiomas? Entonces es fundamental que indiques los idiomas a través de la etiqueta hreflang. La manera de hacerlo es agregando el código que especifica el idioma (y ocasionalmente la región) tal que así:
<link rel="alternate” hreflang=”en” href=”https://www.ejemplo.com”>
Uso de Google Analytics
El uso de Google Analytics como tal no va hacer que mejore el posicionamiento de tu web. Sin embargo, te ayudará a comprender cuánto tráfico llega a ella, de qué canales o cómo es el perfil de usuario de tus visitantes, entre otras muchas funciones. Por tanto, una herramienta imprescindible que te dará información muy valiosa para mejorar el SEO de tu web.
Rich Snippets
Los Rich Snippets no son más que fragmentos enriquecidos que aportan información adicional al usuario antes de acceder a una web. Se trata de una herramienta muy valiosa que impulsa el SEO de cualquier web porque mejora el CTR. Se puede marcar Rich Snippets a artículos, libros, conjunto de datos, rutas de exploración, reseñas (las famosas estrellitas), eventos, cursos, preguntas frecuentes… Es decir, que gracias a estos datos aportas información complementaria que da mucho sentido a una web.
Uso de Https
Se trata de un protocolo seguro de comunicación entre los servidores de una web y el navegador de un usuario. Su uso está bastante implementado por todo Internet porque a día de hoy es considerado algo bastante básico. Sin embargo, aquellas webs antiguas o desactualizadas que carecen de este protocolo son penalizadas por los buscadores a la hora de rankear en Internet.
Valocidad web rápida
A nadie le gusta hacer clic en una web y que no cargue o que la carga sea muy lenta. De hecho, actualmente muy pocos usuarios esperan a que se cargue una página más de 2 segundos. Los buscadores lo saben, por lo que siempre premian con un mejor posicionamiento a las webs que cargan más rápido y permiten una mejor experiencia de usuario.
Tiempo de permanencia en la web alto
A través de herramientas como Google Analytics puedes saber cuál es el tiempo de permanencia medio en la web. A ojos de buscadores como Google, cuando este es alto significa que el usuario tiene interés por el contenido de la web. Por ello, se premia con un mejor posicionamiento frente al de su competidor de palabra clave.
Número de páginas vistas alto por usuario
Al igual que en el punto anterior, si un usuario visita muchas páginas dentro de una web se considera muy positivo. Los buscadores lo interpretan como una especie de parámetro que les indica que el contenido es bueno y de interés para el usuario.
Datos de contacto que mejoren el SEO local
Si dispones de un espacio físico en el que vendes tus productos o servicios es interesante aportar tus datos de contacto en aplicaciones como Google Maps.
Sitemap.xml actualizado
El sitemap es el archivo web que le indica a los robots de los buscadores la estructura de la web. Una especie de mapa de ruta que les permite trabajar de forma más rápida y eficiente rastreando cada una de las páginas. Tenerlo desactualizado resta puntos pues puede hacer que este invierta tiempo y recursos sin necesidad. En cambio, si está actualizado facilitarás el trabajo y eso siempre se premia.
Compresión gzip y caché en la web
Las webs, por lo general, contienen mucha información y datos en forma de archivos HTML, CSS y otros scrips que ocupan espacio y enlentecen la web. Por ello, si se realiza una compresión gzip y caché en la web está irá más rápido y mejorará la velocidad de carga.
Title y Meta Description de la web
Cada página debería tener su Title y Meta Description con las palabras clave que sean más relevantes. Cuando estos campos están vacíos no aportan información a los buscadores y estos utilizan frases de la página (suponiendo que se posicione en algún lugar). Por lo tanto, lo mejor es rellenar estos campos con información y keywords que aporten valor.
Estructura y uso de subtítulos H2 en la web
Una página con una buena estructura es más fácil de leer que una que no. Esto Google lo sabe y por eso premia a las webs que tienen una mejor estructura. En este sentido, una buena estructura con títulos y subtítulos bien ordenados permitirá tener una mejor arquitectura web generalmente y con ello un mejor posicionamiento casi siempre.
Relevancia semántica de la web
Los motores de búsqueda son cada vez más inteligentes y actualmente ya saben interpretar el lenguaje humano casi a la perfección. Por esta razón, es interesante escribir contenido con naturalidad pensando el usuario y creando una relevancia semántica en la web que se premia con un mejor posicionamiento web.
Atributo Alt en las imágenes
Las imágenes aportan un valor visual muy importante para el usuario. Sin embargo, los robots que rastrean la web no pueden leer e interpretar las imágenes si no se marca el atributo Alt. Este atributo no es más que un título o descripción textual de la imagen que ayudará a que esta se posicione en Google Imágenes o de un impulso al SEO de la página en cuestión.
Web asociada a una localización de Google Maps
Cuando la web está asociada a una localización física genera mucha más confianza al usuario porque se trata de un negocio que existe. Si además este lugar se asocia a Google Maps lo que se hace es aportar información a Google. Por lo tanto, sabrá más de tu negocio.
Muchas reseñas en Google Maps
Uno de los Factores SEO para el posicionamiento local es sin duda las reseñas. Si los usuarios dejan reseñas de tu negocio aportan valor e información no solo a Google sino también a otros usuarios. Además, si estos están satisfechos y hacen una valoración positiva incrementará posiblemente tu tasa de conversión generando confianza entre tu clientela.
CTR alto de la web
Si hablamos de los Factores SEO que afectan a cualquier web, sin duda el CTR es de los más importantes. Este acrónimo significa Click Through Rate, es decir, la proporción de clics por visualizaciones. A mayor CTR mayor impacto recibe una web y mejor posicionamiento web tendrá.
Diseño responsive y adaptado a móviles
Actualmente, el móvil forma parte de nuestras vidas. Millones de personas navegan por Internet a través de su smartphone, así pues, es vital que las webs tengan un diseño adaptado a los móviles. De esta manera, el usuario podrá visualizar correctamente el contenido.
Los buscadores premian las webs con diseño responsive y adaptado a móviles. Así mismo, penalizan las que no lo tienen. Por lo que este es también uno de los Factores SEO más importantes desde hace años.
Porcentaje de rebote bajo en la web
El porcentaje de rebote es la proporción de usuarios que rechazan el contenido de una web por algún motivo. Una de las principales razones suele ser un tiempo de carga alto o un contenido fraudulento que no corresponde con el que inicialmente se anunciaba en el Title o Descripcion del buscador. Por ello, si tu web tiene un porcentaje de rebote alto hay que analizar los motivos y solucionarlos para evitar penalizaciones de los buscadores.