¿Cuánto sabes sobre marketing? ¿Alguna vez te ha pasado que has escuchado alguna palabra «rara» que no sabías qué significaba? Es normal, en marketing hay ciertos conceptos que en castellano pueden sonar extraños. Por eso, he diseñado este pequeño diccionario del marketing digital que te puede venir bien en algún momento.
Aquí encontrarás algunos de los términos más importantes y utilizados frecuentemente en marketing digital. O dicho de otra forma, todas las palabras que has de conocer si te dedicas o quieres dedicar al marketing digital.
Los conceptos más importantes Del marketing digital
A
Alcance: Número de personas totales que han visto un anuncio o publicación de Internet.
Algoritmo: Serie de programaciones informáticas para aportar una solución a un problema.
Análisis de la competencia: Es un estudio que tiene el objetivo de estudiar que empresas realizan una actividad similar a la nuestra y analizar cuáles son sus estrategias.
Analítica Web: Son el conjunto de datos o métricas extraídas de una web para su análisis.
Auditoría SEO: Se trata de un análisis profundo de todos los factores que están afectando al posicionamiento orgánico de un sitio web.
Automatización: Procesos informáticos normalmente repetitivos que se programan para que se resuelvan de forma autónoma.
B
B2B: Significa «business to business» y hace referencia a un modelo de negocio donde una empresa vende productos o servicios a otra empresa.
B2C: Significa «business to consumer» y hace referencia a un modelo de negocio donde una empresa vende productos o servicios a personas físicas.
Benchmarking: Es un análisis profundo y continuo de los procesos, productos y servicios de la competencia con el fin de mejorar los propios con una implementación renovada y mejorada.
Branding: Conjunto de técnicas orientadas a potenciar la marca de un negocio y su contenido.
Buyer persona: Es la representación del cliente ideal para realizar simulaciones e hipótesis en las estrategias del plan de marketing.
Buyer journey: Recorrido que realiza un usuario desde que entra en la web hasta que convierte.
C
Chat GPT: Es una plataforma de chatbot basada en la IA que permite la interacción a través de mensajes para la resolución de problemas o consultas específicas.
CMS: Significa «content management system» o sistema de gestión de contenidos, es decir, un programa que permite un entorno de trabajo cómodo para la empresa (Ej. WordPress).
Comunidad: Conjunto de personas que comparten ciertos intereses en común y son clientes potenciales de una marca.
Conversión: Es la acción que se desea que un usuario realice, normalmente comprar, registrarse o suscribirse en una web.
Copywriting: Conjunto de técnicas que tienen por finalidad persuadir al lector a través de la palabra.
CTA: Significa «call to action», es decir, la llama a la acción para que un usuario realice alguna acción deseada. Ej: Haz clic aquí.
CTR: Del inglés «Click Through Rate». Es una métrica utilizada en SEO y SEM para medir el porcentaje de clics con respecto al número de impresiones.
CRM: Es un software gestor de clientes (de sus siglas en inglés «Customer Relationship Management»). Ej: Hubspot.
CRO: Conjunto de técnicas orientadas a aumentar la tasa de conversión web.
D
Dashboard: Es un cuadro de mandos o panel con las indicaciones o métricas más importantes que permiten tomar decisiones en marketing.
E
Engagement: Es una métrica que indica el grado de interacción de un usuario con un contenido. Se usa en social media para analizar el rendimiento de las publicaciones.
Estrategia: Conjunto de planes ideados para la consecución de ciertos objetivos de marketing.
Experiencia de usuario: Es la percepción que tiene un usuario sobre una marca o web cuando navega por ella.
F
Fidealización: Es un conjunto de estrategias que tienen por finalidad retener al cliente para que suministre al negocio compras reiteradas en el tiempo.
Framework: Modelo de esquema ideado para poner en común estrategias o procesos de desarrollo web y marketing digital.
Funnel de ventas: Es la representación gráfica, normalmente, en forma de embudo, del recorrido que hace un usuario desde que conoce un negocio hasta que compra y se fideliza.
I
IA: Son las siglas de Inteligencia Artificial. Esta es un conjunto de algoritmos programados para que aprendan e imiten la inteligencia humana.
Insigths: Conjunto de métricas que nos proporciona información valiosa en marketing digital.
Inbound marketing: Método de marketing digital por el que se atraen y fidelizan usuarios a través del contenido.
K
Keywords: Son las palabras que utilizan los usuarios para buscar información en Internet. Muy utilizado en SEO y SEM para posicionar una web o desarrollar una campaña de búsqueda (Google, Bing, Yahoo…).
KPI’s: Son los indicadores clave de rendimiento o métricas importantes para el éxito de una estrategia de marketing.
L
Landing page: Del inglés «página de aterrizaje», es una página web diseñada para que el usuario llegue y realice una determinada acción, como por ejemplo, registrarse en un formulario.
Lead: Es una persona que se ha registrado mostrando interés por un producto o servicio de la marca.
O
Objetivo SMART: Se trata de un objetivo único, medible y asumible que se pretende lograr en un periodo de tiempo concreto.
Outbound: Estrategia de marketing tradicional para hacer llegar un mensaje unidireccional a un público frío en masa.
OKR’s: Metodología que tiene por objetivo la alineación de la consecución de los objetivos y el progreso de los equipos o personas involucradas en el proceso.
P
Proceso Lean: Es la metodología empleada por algunas empresas para aprender el comportamiento de los clientes con el objetivo de ponerle en el centro y ofrecerle lo que necesita.
Prospecto: Se trata de un lead o cliente potencial que encaja en las características del buyer persona definido.
PMV: Producto Mínimo Viable. Es el método que permite validar el producto o servicio de una empresa en el mercado a priori antes de su salida completa a la venta o comercialización.
R
ROAS: Hace referencia al retorno de la inversión publicitaria teniendo en cuenta los ingresos procedentes de una inversión. De esta manera cuanto más alto sea el ROAS más rentable será una campaña o inversión propiamente dicha. Se podría decir que mide el retorno económico por cada euro invertido.
ROI: Es una métrica que indica el retorno económico obtenido tras una inversión. En marketing normalmente se utiliza para saber qué beneficio se ha obtenido tras la inversión en una campaña de pago SEM.
S
Social Selling: Técnicas de interacción en redes sociales con los usuarios o clientes potenciales.
SEO: Search Engine Optimization. Es el conjunto de técnicas orientadas al posicionamiento orgánico de una web en Internet.
SEM: Search Engine Marketing. Es el conjunto de técnicas de marketing digital orientadas al posicionamiento de una marca o negocio en Internet normalmente mediante una inversión económica.
Segmentación: Clasificación de un conjunto de usuarios o comunidad basándonos en el análisis de su comportamiento.
SERPS: Son los resultados que nos muestran los resultados de búsqueda para una determinada keyword.
T
Tasa de rebote: Es el porcentaje de usuarios que entran a una web pero salen en poco tiempo sin interactuar con ella.
V
Ventas: La consecuencia de aplicar un buen marketing digital. 😎
Viral: En redes sociales es un contenido que crece exponencialmente de manera orgánica.
W
Wireframe: Es un esquema o prototipo dibujado del diseño de una web.